Muy buenos días tengan el día de hoy, veinticuatro de octubre, día mundial del origami (si no lo leen el veinticuatro de octubre, no me importa, y aunque la fecha no sea tampoco del veinicuatro, tampoco importa, y si no lo lees de día sino de noche, me importa menos), y hoy, nomás por ser hoy, les presento un modelo completa y totalmente nuevo, el debraye de su creación y el cp de cada una de las versiones del modelo, para que plieguen el que se les inche en gana.
Mi queridísimo modelo es: El insecto metálico.
Mi queridísimo modelo es: El insecto metálico.
(Tratare de hacer este texto lo más breve posible, para evitar que mis lectores se aplasten de flojera al ver todo lo que "hay" que leer, además de que me tardo demasiado haciendo entradas largas)
¿Qué es el insecto metálico? Es mi insecto. No solo es mi diseño, sino que es mi insecto, es un insecto tan mío que ni la naturaleza se había tomado la molestia de hacerlo. Podría intentar describirselos, pero me tomaría muchos renglones y no me entenderían. Asi que les pondré un dibujo, (el cual no es tan actual como me gustaría, pero al menos pueden ver algo del estilo del insecto, y a que se busca llegar.)
Hay un gran maestro en españa, que todos conocemos y admiramos (bueno, que daría yo por tener el gusto de conocerlo, pero no tenemos la oportunidad. Su enfoque principal son los insectos. Y fue en base a sus diseños que me inspiré para sacar mi modelo. Y es en esta langosta con lo que empieza la fiesta.
Asi que observemos el hermoso cp de este modelo y su "circul - riber paking" (como cuenros sería la traducción exacta de esta frase, no tengo ni idea.
Tenemos una hermosa base blintz pajaro con las puntas estiradas, lo cual da lo mismo que si adelgazamos las puntas de una base rana, así que usaremos la base rana como la base de este modelo.Sin embargo, en este hermoso patrón milenario de círculos, algo faltaba. Un río que separara la parte de la cabeza y los brazos de las patas traseras y el abdomen. Asi que lo primero que hicimos fue estirar la inocente base rana...
Haciendo esto, obtuvimos una terrible base rana,. pero que cumplía con el modelo. E hicimos entonces un pequeño experimento, con lo que nuestra primerísima versión sería esta.Con mucha imaginación, podemos ver que el insecto se halla correctamente estructurado y recorremos muchísimo camino de un jalón. Pero a simple vista, sería dificíl diferenciar este insecto metálico de una maquina de invasión alienígena que viniera a chupar el cerebro a todos los niños varones de América latina con tipo de sangre O+, porque de otro tipo les daría indigestión (ahja, asi que no fue por las bacterias que se murieron los aliens de "La guerra de los mundos").
Nuestro primer paso para mejorar este monstruo alienígena es regresarle su forma de cuadrado, para que no se sienta tan mal (no le servirá de pepto bismol, pero al menos yo estoy más cómodo)
Entonces obtenemos un sencillísimo CP, con el cual nuestro insecto ya tiene deditos en las patas y puede abrir la boca para gritar "Viva el rock!!!"



